07/04/2025
PROYECTO “FESTIVAL DE INVIERNO DE PANGUIPULLI” FUE EL GRAN GANADOR DEL INNOVATION SUMMIT 2025 LIDERADO POR EL GLOBAL LEADERS INSTITUTE Y LA CORPORACIÓN AMIGOS DE PANGUIPULLI

07/04/2025
El proyecto “Festival de Invierno de Panguipulli”, un interesante circuito de actividades bajo la lluvia y el frío que son tan característicos en el sur de Chile, fue el gran ganador del Innovation Summit 2025,

El Innovation Summit 2025 fue un evento en donde el Global Leaders Institute convocó por una semana a las pequeñas y medianas empresas locales, organizaciones no gubernamentales de Impacto Social, a personas y grupos dedicados a Iniciativas culturales, de turismo, de educación y de patrimonio local en las áreas de gastronomía y territorio emplazadas en la comuna de Panguipulli y en la Región de Los Ríos, para que sean parte de un gran intercambio profesional durante seis días.

FESTIVAL DE INVIERNO DE PANGUIPULLI

El equipo ganador estuvo compuesto por: Gabriel Córdova, Tránsita Neculfilo e Ignacio Vera de Panguipulli; Laura Zarta y Marcela Escobar, de Colombia; Liliana Zamora, Romina Aravena, Marcela Alcayaga, Vanessa Sepúlveda y Elizabeth Pérez, provenientes de diversas ciudades de Chile.

Una vez más el Global Leaders Institute convocó a un selecto grupo de 70 líderes artísticos globales para hacer crecer sosteniblemente a las empresas que impacten en sus respectivas comunidades, y que el pasado viernes tuvo su momento más importante en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, cuando cada iniciativa tuvo que “nadar” en el estanque de los tiburones, en donde solo una se quedó con el premio mayor: “Festival de Invierno de Panguipulli”.

Entre otros aspectos, el proyecto ganador, tiene como idea centro el Teatro Educativo de las Artes, donde se conectan diversas actividades que se reparten por la ciudad de Panguipulli.

REACCIONES

Romina Aravena Saravia.

Terminada la ceremonia de premiación, El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Romina Aravena Saravia, miembro del equipo triunfador con el proyecto: “Festival de Invierno de Panguipulli”, quien aseguró sentirse “orgullosa, porque siento que pusimos en práctica y pudimos demostrar, a través de nuestra propuesta, la importancia de lo que la comunidad quería. Hicimos una encuesta donde abarcamos a más de cincuenta personas, recogimos lo que ellos y ellas querían para generar este impacto en el invierno”.

Consultada si lo que proponen como idea de negocio es practicable en Panguipulli, respondió: “Sí, absolutamente, es un festival de invierno donde ustedes, los que viven en Panguipulli, cuentan con la gran mayoría de los implementos; hay un teatro que es increíble, hay varios espacios, pero lo que falta son las ganas para realizar un festival de invierno absolutamente viable y que es fácil de proyectar”.

Finalmente, y en relación a si el equipo ganador pretende concretar este proyecto ganador, Romina Aravena señaló que, “si bien yo soy de Santiago, el gran porcentaje es de acá. Por lo tanto, la idea nuestra es poder concretar este proyecto, llevarlo a la práctica”, concluyó.

Ignacio Vera Álvarez.

Por su parte, Ignacio Vera Álvarez, uno de los panguipullenses integrante del equipo ganador, afirmó sentir “un gran orgullo, porque hicimos un proyecto que es real, que ayuda a romper la estacionalidad en la temporada baja. Este proyecto es ejecutable, es una idea realizable”, aseguró.

Dalia Hayman Haber.

En tanto, para la consultora en Arte y Cultura, Dalia Hayman Haber, quien estuvo en el estanque de los tiburones, “este evento que se hizo en Panguipulli sirve para valorar la descentralización, para apoyar a los emprendedores locales, para generar redes para la gente de acá. Este evento sirvió para aprender metodologías y conocer experiencias de 17 países”.

“A nosotros, que cumplimos el rol de tiburón, nos sirvió para conocer experiencias mezcladas, idiosincrasia, ideas y experiencias como, por ejemplo, que tengan que arreglárselas como puedan y montar un proyecto, eso es algo mágico”, enfatizó.

Consultada respecto de cómo ve el proyecto Festival de Invierno de Panguipulli, ganador del evento, la consultora respondió: “Hubo proyectos que fueron más innovadores, pero este es algo realizable, tiene una metodología que es terrenal, es fácil, es algo posible de hacer con un monto real, porque habían otras ideas de negocios un poco más ilusorios, que hay que pulirlos más para que sean reales. El proyecto ganador conecta a un emprendedor que va a poder vender, gana un creador, este teatro tiene su propia programación, este proyecto involucra a todo el pueblo”, finalizó.

Santiago Claude García Huidobro, Director Ejecutivo de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

A su vez, el Director Ejecutivo de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Santiago Claude García Huidobro, aseguró sentirse “muy orgullosos de ser sede y parte del equipo organizador de un evento internacional como este que vino a dinamizar la realidad de Panguipulli, que vino a mostrar nuevas perspectivas, a buscar soluciones innovadoras a problemáticas en el territorio. A este evento vinieron muchas personas llenas de talento y de diversos países, estuvieron pensando en el desarrollo de Panguipulli en el largo plazo. Ha sido un tremendo honor ser sede, queremos que esto perdure en el tiempo, seguir involucrando a más actores, especialmente a los estudiantes de la comuna para que conozcan y sean parte de esta metodología”.

Finalmente, Santiago Claude manifestó que, “si bien esto ha culminado, nosotros ya estamos trabajando para programar el próximo evento para el año 2026, ya estamos buscando a nuestros aliados estratégicos para que esto perdure, que se haga en Panguipulli y que las capacidades queden instaladas en este maravillo territorio”, concluyó. 

PRODUCCIÓN

El Summit Innovación 2025 en Panguipulli fue coorganizado por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Municipalidad de Panguipulli, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos y Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli.

En definitiva, fue un gran evento que permitió desarrollar ideas de emprendimiento para este grupo de jóvenes que vinieron de diversos lugares del mundo hasta la comuna de Panguipulli.